El Ancla en el Puerto Muerto: Poema sobre la Obsesión, el Amor No Correspondido y la Limerencia.
¿Por qué hay amores que se niegan a morir, convirtiéndose en una obsesión que castiga el alma? Este poema navega por el "laberinto del alma," explorando ese punto doloroso donde la razón grita "¡Basta!" pero el corazón insiste en aferrarse a la nostalgia de un "fantasma."
Más abajo, no solo encontrarás la intensa poesía, sino una reflexión profunda sobre la diferencia entre un amor que sana y un "puerto muerto" al que el alma se queda anclada, y cómo la negación te impide alcanzar la calma.
Poema:
Amor no
correspondido
y obsesión.En el laberinto
del alma,
donde el eco
de un adiós
resuena,
hay amores que
no mueren,
atados a una
cadena.
💔
¿Por qué se
vuelve obsesión
la ausencia que
nos castiga?
Si la razón
nos grita
que la historia
está maldita.
💔
Es un
una flor que
ya no está,
pero el
perfume persiste,
y el corazón
no lo olvida jamás.
💔
La negación
es un muro,
un abismo ante
la calma,
mas la memoria,
cual fantasma,
acecha en lo
profundo del alma.
💔
Y buscas en
la sombra el
contorno de su piel,
la promesa de
un "para siempre"
que sabe a hiel.
💔
Es el anhelo de
lo que pudo ser,
el sueño
que se desvanece,
la nostalgia
de un ayer
que en el presente
crece.
💔
Porque a veces
y el ancla
queda anclada,
aunque el barco
ya esté muerto.
💔
Es la herida
que no cierra,
la pregunta
que se niega,
el amor que
se vuelve obsesión,
y el alma
se lo entrega.
✨✨✨
Reflexión
⚓ El Ancla en el Puerto Muerto: La Falsa Fidelidad de la Obsesión
Este poema revela la dolorosa anatomía de la obsesión, que es la antítesis del amor. El amor busca el bienestar; la obsesión busca la repetición del dolor.
La reflexión se centra en la metáfora del puerto y el ancla:
- Obsesión vs. Recuerdo: El recuerdo es el perfume de la flor marchita, algo inevitable. La obsesión, sin embargo, es la decisión de construir un "muro de negación" frente a la verdad. La obsesión castiga porque se alimenta de lo que pudo ser, haciendo que la nostalgia crezca en lugar de sanar.
- El Barco Muerto: La línea clave es: "el ancla queda anclada, aunque el barco ya esté muerto." El alma se niega a zarpar, aferrándose a un "puerto" que ya no ofrece vida ni refugio, sino la sal de la "hiel".
- El Laberinto: La obsesión es un laberinto porque no tiene salida a menos que se abandone la pregunta que se niega a cerrarse. La única forma de salir es aceptar que la historia está "maldita" y que el amor se ha transformado en algo que te consume, no que te eleva.
La calma solo regresa cuando el alma tiene la valentía de cortar el ancla y zarpar del puerto que se ha convertido en su prisión.
Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.
Si buscas más poesía que te ayude a transformar tus luchas en fortaleza, te invitamos a explorar las Entradas Populares que tenemos para ti.👇

Comentarios
Publicar un comentario