REDES SOCIALES

Traductor

La Montaña de Cadáveres: ¿Vale Vender el Alma por el Trabajo en un Sistema Político Corrupto?




Este poema nace del dolor y la furia ante la injusticia social y la corrupción gubernamental. Es una pregunta cruda y necesaria: ¿Hasta dónde vale la pena comprometer la integridad y el alma por un sistema que solo ahoga al pueblo?
Más abajo, no solo encontrarás esta poesía brutalmente honesta, sino una reflexión profunda sobre la ceguera social que permite que la hipocresía política prospere, y cómo la memoria de quienes lucharon no debe ser en vano.
Poema:  
La Montaña de 
Cadaveres 

Mil veces
 
mejor dejar 
el trabajo 
que lacera,  
que manche tu 
mano 
 y tu integridad 
entera,  
que unirse a 
líderes 
 cuya moral es 
corrupta.  

⚖️ 

¿Vale ensuciar el 
alma  
por un demonio
de gobernante? 
¿Se permite   
vender 
la vida del 
pueblo 
por la oferta 
vil del tirano? 
No hay justificación:  
nada hicieron 
por la gente, 
solo 
ahogarla  
con la deuda y 
diésel 
un precio que 
un pueblo 
sin 
no 
puede afrontar. 

⚖️ 

Los ricos lloran  
solo por sus 
intereses,  
y quienes tienen 
puesto 
 por mera 
influencia  
roban el pan
de la mesa  
a quien 
lo merece. 

⚖️ 

Disfrutan logros  
manchados 
por la 
sangre  
de quienes 
lucharon,  
jamás se 
compadecen  
de los derechos  
que a todos 
nos tocan. 

⚖️ 

Bienes, 
riquezas fáciles,  
solo sangre 
de 
inocentes,  
acumuladas 
 bajo la fantasía  
de merecerlo 
todo.  

⚖️ 

Su boca  
se llena de 
desprecio   
por 
paro  que 
clama 

⚖️ 

dejan 
a su paso,  
recordando  
un derecho 
ahogado
a golpes, 
tras 
los anuncios  
calmos 
que nadie 
quiso 
escuchar. 

⚖️ 

Es verdad  
que hubo 
errores,  
pero este no 
fue el primer 
ni el único 
inútil 
presidente 
que 
otros votaron. 

⚖️ 

Si el odio no lo 
sueltan,  
los 
arrastrará  en 
un remolino  
que todo lo 
devora,  
sacrificando 
al inocente  
en la montaña
de cadáveres. 

⚖️ 

Que la súplica de
los sacrificados  
sea escuchada,  
que no 
se venda  
jamás 
a esa codicia. 

⚖️ 

Organizadores  sin 
conciencia 
sobran,  
es cierto,  
pero la vida es una, 
 y nadie devolverá  
a los que murieron. 

⚖️ 

Sus vidas 
 no 
deben ser 
en vano.

✨✨✨ 


Reflexión

⚖️ El Costo Moral de la Ceguera: La Memoria de la Montaña

Este poema es un llamado urgente a la conciencia, una disección de la enfermedad social donde la supervivencia se negocia al precio de la integridad. El poder de la poesía radica en su rechazo a justificar la corrupción y la hipocresía.

La "montaña de cadáveres" no es solo un monumento a los caídos; es la deuda moral que carga una sociedad:

  • La Integridad Innegociable: El poema comienza con una declaración radical: la integridad (el alma) vale más que cualquier trabajo o influencia. La verdadera resistencia comienza con la decisión personal de no manchar la mano, rechazando la "oferta vil del tirano".
  • La Paradoja de la Codicia: El poema identifica la raíz del problema en la codicia y el odio que consumen tanto a los líderes corruptos como a la parte del pueblo que vota por "inútiles presidentes". Mientras ese odio ciego y la codicia no se suelten, la sociedad se verá atrapada en el remolino que sacrifica al inocente.
  • La Carga de la Memoria: El poema concluye con la súplica de que las vidas perdidas "no deben ser en vano". La reflexión final para el lector es: La lucha no termina cuando el paro se silencia; termina cuando la sociedad se niega a olvidar el grito silenciado y deja de votar por la codicia.

La única manera de desmantelar la montaña es negarse a vender la propia conciencia y, con memoria, romper el ciclo de la ceguera social.

Si te gusta este tipo de contenido, ¡asegúrate de seguirnos! Nos encanta explorar las sorpresas que la naturaleza nos da.



Si buscas más poesía que te ayude a transformar tus luchas en fortaleza, te invitamos a explorar las Entradas Populares que tenemos para ti.👇


Comentarios

LECTURAS QUE DEJAN HUELLA

La CELDA Sin Barrotes: Poema sobre las MIGAJAS de Amor